top of page
José Daniel Ferrer García  Masón

¿Quién es José Daniel Ferrer García – Masón?

José Daniel Ferrer García, líder fundador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), organización no reconocida por ser opositora al régimen de partido único imperante en los últimos 61 años en Cuba. Ha alcanzado el merito de que con su liderazgo la organización a pesar de ser muy joven, no ser aceptada y reprimida ha tenido un significativo crecimiento cuantitativo, territorial y ha demostrado un alto poder movilízativo e influencia en el sufrido pueblo cubano trabajando en pos de su emancipación.

Ferrer García natural de Palmarito de Cauto, un pequeño pueblo rural del municipio Mella, en la provincia de Santiago de Cuba, a 55 kilómetros de la ciudad capital provincial, cursado por el rio Cauto (el más caudaloso de Cuba). Tras la guerra de independencia en ese territorio se encontraba asentada una pequeña colonia sueca, otrora territorio agrícola en crecimiento y desarrollo que abarca el antiguo ingenio Palmarito construido por el Dr. Alfred Lind en el período de 1902, fue una de las principales causas que influyeran en el crecimiento de los asentamientos favorecidos en su gran mayoría por el eje vial central que comunicaba la ciudad de Santiago de Cuba a través de toda la isla grande llegando a la Ciudad de la Habana. El auge de la zona permitió la concentración de masones que posibilitara levantar las columnas masónicas de la Respetable Logia Simbólica Valle de Cauto en fecha tan temprana como el 20 marzo de 1920.

Después de la toma del poder por Fidel Castro en 1959 por medio de las armas, con los planes hidráulicos gubernamentales deciden represar el rio Cauto, pasando gran parte del territorio agrícola de Palmarito del Cauto a ser la segunda presa más grande del país en capacidad “La Protesta de Baraguá”, viendo sus pobladores la supresión o deprimidos los medios económicos de supervivencia, lo que conllevó la condena al olvido del pueblo y sus habitantes.

José Daniel nace y crece en el seno de una familia humilde de tres hermanos, cuyo padre se había licenciado de las fuerzas rebeldes de la Sierra Maestra después de conocer los destinos comunistas del proceso lidiado por Los Castros y refugiado en el trabajo para la mantención de su familia. En noviembre de 1998 José Daniel se inicia en la Logia Valle de Cauto con 28 años de edad inspirado -fruto de las lecturas- por el conocimiento de las grades figuras independentistas como George Washington, Simón

Luis Enrique Ferrer Garcia

Bolívar, José de San Martín, José Martí, Antonio Maceo y muchos mambises e ilustres luchadores por la libertad, que fueron masones, a la que luego se le une su hermano varón Luis Enrique Ferrer García.

De más está decir, la calidad humana, la pulcritud moral y ausencia de antecedentes penales para ingresar en la Masonería, lo que bastó la consideración de hombre Libre y de Buenas

Costumbres, le animaba buscar relacionarse con hombres de honor tan escasos en sociedades bajo regímenes totalitarios, por ello es presentado por un muy prestigiado miembro de la Logia, el Venerable Hermano Angel Luis (Papo) Fabré (el barbero del pueblo), quien había ocupado la Veneratura (presidencia) en varios periodos.

Le siguen unos años de una vida masónica muy intensa y ascendente. En el trabajo interno de su Logia  ocupa cargos de Orador, Secretario y Representante de su Logia ante la Alta

AngelLuisFabrePapo_edited.jpg

Cámara Masónica (Gran Logia de Cuba). A nivel de la provincia, da a conocer -a través de sus visitas e intervenciones en Logias hermanas- los dotes de buen orador que lo llevan a ser escogido por la Comisión Provincial de Relaciones Fraternales o como le conocen los masones de Santiago de Cuba “la Subcomisión de Relaciones Fraternales” entre los años 2000-2003.

Angel Mujica

Conocí al hermano José Daniel, primero por referencia de su padrino masónico, Papo integrante de la familia de mi esposa y siempre que nos reuníamos en familia, los masones de la familia en algún momento conversábamos de masonería y nuestras respectivas Logias, en una de esas conversaciones Papo nos habló de su ahijado muy admirablemente. Luego integrando la Subcomisión de Relaciones Fraternales como uno de los Vocales y organizando el programa del mes de Acercamiento Fraternal, su nombre es incluido como Orador de la Subcomisión.

Hace solo unos días visitaba a un H:. y conversando recordábamos la ocasión en que José Daniel fue el orador de la Subcomisión en la visita programada a la Respetable Logia Simbólica JOSÉ MARTÍ de Palma Soriano. Esa Logia es una de las más grande y -en mi criterio- profesional de la provincia y estaba repleta, aquella noche, fuimos los HH:. de Santiago de Cuba junto a HH:. del Caney con Fausto Cabrera (El Mambí) a la cabeza, llegaron HH:. del Cristo con Francisco Marrero (Paquito), los de La Maya con Daniel (El Carpintero), los de La Prueba con Cándido Maceira, los de San Luis con el Chino Chan e Israel Fogar. Todos salimos sumamente contestos y satisfechos, nos reunimos HH:. de casi todas las Logias de la provincia, José Daniel se creció como nunca y presentó una pieza oratoria al estilo de los grandes en la que enlazó un pasaje de la vida cotidiana que transmitía una profunda reflexión, a la que todos los presentes, le bautizamos como: “Empuja la Vaquita”. Al salir los HH:. nos preguntaban ¿Quién es ese H:.?¿De dónde lo sacaron? ¡Habla como si fuera un pastor de una iglesia!

Hace solo unos días visitaba a un H:. y conversando recordábamos la ocasión en que José Daniel fue el orador de la Subcomisión en la visita programada a la Respetable Logia Simbólica JOSÉ MARTÍ de Palma Soriano. Esa Logia es una de las más grande y -en mi criterio- profesional de la provincia y estaba repleta, aquella noche, fuimos los HH:. de Santiago

FRancisco Marrero Saro

de Cuba junto a HH:. del Caney con Fausto Cabrera (El Mambí) a la cabeza, llegaron HH:. del Cristo con Francisco Marrero (Paquito), los de Songo La Maya con Daniel Castillo,

Candido Maceira
Logia José Martí Palma Soriano

los de La Prueba con Cándido Maceira, los de San Luis con el Chino Chan e Israel Fogar. Todos salimos sumamente contestos y satisfechos, nos reunimos HH:. de casi todas las Logias de la provincia, José Daniel se creció como nunca y presentó una pieza oratoria al estilo de los grandes en la que enlazó un pasaje de la vida cotidiana que transmitía una profunda reflexión, a la que todos los

presentes, le bautizamos como: “Empuja la Vaquita”. Al salir los HH:. nos preguntaban ¿Quién es ese H:.?¿De dónde lo sacaron? ¡Habla como si fuera un pastor de una iglesia!

Desde el primer momento establecimos una relación de amistad o hermandad muy transparente de intercambio muy fuerte, que no se debilita ni por el paso del tiempo, distancia, ni encarcelaciones. José Daniel es un hombre de Convicciones, de ideas firmes muy bien fundamentadas y arraigadas, responsable, al punto de no prestarse a la separación entre los masones por llevar o participar en el seno de la Masonería en discusiones políticas, pero ciudadanos del mundo estamos en contra del régimen impuesto a  nuestro pueblo y creemos en la libertad plena de la Patria y de todos los Cubanos.

Asvaldo Payá Sardiñas

Conocí, firmé y recogí firmas para El Proyecto “Varela” del Movimiento Cristiano Liberación creado por Osvaldo Payá Sardiñas gracias a José Daniel por nuestra coincidencia de ideas fuera de las Logias Masónicas.

En marzo del 2003, me encomendó sacarle el pasaje de ida a la Ciudad de la Habana,  junto participaríamos en representación de nuestras Logias en la sesión anual donde se efectuarían las elecciones generales de la Gran Logia de Cuba. Viaje que le fue imposible hacer por haberlo encarcelado en el conocido Grupo de los 75 de la Primavera Negra, su hermano Luis Enrique Ferrer García también fue encarcelado.

Siempre estuvimos al tanto de la situación de ambos HH:., el día de su juicio -como vivía muy cerca del Palacio Provincial de Justicia, donde se efectuó- intenté asistir, la policía política había acordonado la zona y no me permitieron entrar. Fueron acusados de realizar actos contra la protección de la independencia nacional, la economía y la integridad o estabilidad territorial del Estado Socialista cubano. Los cargos imputados se basaron en la Ley No. 88 de Protección de la independencia nacional y la economía de Cuba, más conocida como Ley Mordaza.

Condenados a 25 años de prisión a José Daniel y 28 años de prisión a Luis Enrique, dos de las penas más largas de todos los enjuiciados, luego de conmutar las solicitudes de la fiscalía de Pena de Muerte y Cadena Perpetua para ambos.

José Daniel dirigía el Movimiento Cristiano Liberación (MCL) en las provincias orientales, por ende promovía el Proyecto “Varela” y la recogida de las 10 000 firmas establecidas en la “Constitución” vigente a la fecha solicitando se realizara un Referéndum en el pueblo como ejercicio democrático para determinar la voluntad del pueblo en continuar con el sistema político impuesto por Fidel Castro o era la voluntad popular un cambio de sistema político, presentadas en la Asamblea Nacional (parlamento) por Osvaldo Payá, posterior premio “Sajarov” de la Unión Europea.

Israel Fogar, Ex Venerable Maestro de la Logia “Unión del Valle”, de San Luis, quien era el Coordinador en ese municipio santiaguero, un grupo de Hermanos Masones se desempañan como activistas del MCL.

Israel Fogar

No nos fue extraño que condenados José Daniel

y Luis Enrique, la Logia “Valle de Cauto” fuera objeto de vandalismo contra la Masonería, inusual dado el prestigio que siempre había tenido en la sociedad. Misteriosamente, los muebles de la Logia son robados y se pierden muchas de las maderas de la cual estaban hechos las paredes exteriores, el cuarto de reflexiones, la secretaría, el baño y hasta el interior del templo.

Muy limitados en recursos pero con voluntad desbordante, los HH:. se volcaron al rescate de la Logia y aunque hubo que sacrificar el falso techo y su decoración de cadena de unión y los signos zodiacales, los eslabones y partes del zodiaco pasaron a ser una especie de rompecabezas en todas las paredes, la temperatura en verano empezó a ser más sofocante, pero se pudo recomponer las paredes exteriores

y cerrar nuevamente lo que estaba a la intemperie, aunque no se pudo recuperar el Cuarto de Reflexiones, la secretaría ni el baño.

Logia Valle de Cauto
Logia Valle de Cauto
Logia Valle e Cauto
Logia Valle de Cauto

En transcurso de los 8 años de presidio cumplidos por los HH:. Ferrer García desde el 2003 hasta el 2011, fue una preocupación constante por ellos y su familia -el nexo de los Masones verdaderos no se rompe ni con la muerte-, por las vías y medios posible, llevándole ayuda material, el apoyo y consuelo moral a esa madre, esposas, hijos y su hermana que no segaban en ver libre de esa injusticia a nuestros HH:. otra vez. Objetos de vestir como ropa de color blanca por la postura que seguían de PLANTADOS dentro de todas las cárceles que los tuvieron, la mayor parte del tiempo en el otro extremo de la Republica para hacerles más difícil a sus familias las visitas, así como alimentos llevados por el H:. Jorge Bejar (Chilín) cosechados en su finca en las inmediaciones del poblado del Cristo donde era además de Masón, presidente de una Cooperativa Independiente. En las visitas a la Logia preveíamos llegadas obligatorias a la casa familiar para llevar nuestra ayuda.

En todo ese tiempo a pesar de estar conectado con los hermanos masones de la capital en nuestra lucha por desenmascarar al hipócrita José Manuel Collera Vento, demostrar que no trabajaba para la Masonería sino que era un mercenario dentro de ella y defendernos en el primer intento de sacarnos por ello de la Masonería, en una

Gustavo Pardo Valdes

sola ocasión recibí referencia del hermano Gustavo Pardo Valdés

con una relación de 11 masones de los 75 condenados en la Primavera Negra, de inmediato escribí y le rectifiqué que eran 13 incluyendo a los hermanos Ferrer García, a lo que atribuí la desinformación a la mala comunicación y a que los que dirigían la Gran Logia en aquellos momentos eran acólitos de Collera, de ello estaba convencido.    

Recuerdo al principio de su encierro que nos llegó la noticia de que un H:. salido de la Logia Dos Ríos en Palma Soriano y refugiado en la Logia Valle de Cauto, aprovechándose de que su membrecía estaba muy escasa y con edad avanzada, fungiendo como secretario presentaría en la próxima sesión la baja de los HH:. Ferrer por tener la sentencia firme del tribunal. Movilizados todos los masones posible visitamos la sesión, fue una gran sorpresa, el espanto se reflejaba en el rostro de aquel hombre. La atmosfera estaba cargada, Papo, el padrino masónico pregunta al H:. Tesorero ¿a cuánto ascendía la deuda al tesoro de los HH:. Ferrer? Evacuada la interrogante paga de inmediato la deuda y hace el compromiso de pagarles las mensualidades mientras dure el encierro, cosa que cumplió hasta el final de sus días.

En un acto oportunista, Félix Lorié -quien antes había sido el presidente de la Subcomisión de Relaciones Fraternales y en ese momento era el Gran Segundo Diacono-, hace creer a todos que él se había comunicado con los máximos representantes de la Gran Logia en La Habana y no estarían de acuerdo en que se le diera de baja de la Masonería.

Clasifico de acto oportunista porque este individuo en el viaje de regreso a Santiago de Cuba me expresó “...que aunque él había dicho eso en la Logia,

él no se iba a prestar ni de carne de cañón ni de tropa de choque de nadie ...” en referencia a la posición política de los HH:. Ferrer García, así como calificativos regados para influenciar el estado de opinión de la población por la Seguridad de Estado del régimen sobre los HH:. Ferrer al punto de calificarlos de ladrones de la presa o embalse “La Protesta de Baraguá” y vendedores ilegales de  carne  de  Tilapia,  a  su  vez  es  de  público

conocimiento que Lorié mantenía estrecha colaboración, facilitaba su casa o condiciones a José Manuel Collera Vento, al punto de ser considerado brazo derecho de este y provocar las afirmaciones de “guatacón” de sus propios allegados incluido Adolfo Bermúdez Jaca. Este último, las veces que llegábamos a la casa familiar de los Ferrer García para entregar las ayudas, en el transporte colectivo contratado para el viaje al Poblado de Palmarito del Cauto, se mantenía sentado en su puesto y no se bajaba, suponemos para no marcarse ante la Seguridad del Estado.

Personalmente vuelvo a tener contacto físico con José Daniel Ferrer García aún prisionero, en el velorio de su padre en el Poblado del Caney. Tras recibir la noticia, trasladarme desde Santiago de Cuba y llegar al recinto donde reposaban los restos, dos militares con uniformes del Ministerio del Interior custodiaban la entrada del cuarto mortuorio, en su interior sentado en el lado derecho estaba José Daniel, al alzar la vista y verme se levantó, nos abrazamos, no me dejó que le expresara mis condolencias, de inmediato me dijo: “…dile a los HH:. que estoy firme no me quebrantan…” ya teníamos a los guardias separándonos y diciéndome que me daban 2 minutos para las condolencias y tenía que salir para fuera. En ese breve tiempo me dijo que a Luis Enrique lo habían llevado antes que a él y lo retiraron para que no se vieran. Siempre los tuvieron en cárceles diferentes.   

Muchas cosas pasaron en el transcurso de los 8 años que duró en el duro encierro de José Daniel, huelgas de hambre, celdas tapidas, celdas de castigo por exigir sus derechos y las de sus compañeros, fue declarado Prisionero de Conciencia por Amnistía Internacional. En tanto sus mejores HH:. Masones vivían hostigados entre vigilancia y detenciones. En el interior de la Masonería, convencidos de la traición a los principios Masónicos por promover la división entre los Masones, así como implantar un férreo control al librepensamiento y las libertades en general, al servicio de la Tiranía, por parte de un grupo liderados por José Manuel Collera Vento, luchamos con los medios posibles para desenmascararlos, teniendo que soportar los enjuiciamientos masónicos, el desalojo y hasta la expulsión.

Al ser puesto en libertad por una licencia extrapenal por motivos de salud en marzo del 2011, José Daniel se encuentra que la mayoría de los mejores HH:. de su Logia y otras Logias que compartían ideales habían emigrado o estábamos a punto de salir del país como refugiados políticos, su padrino en la Masonería había fallecido, acuerda con su hermano Luis Enrique la salida de este del país junto a parte de su familia. Decide quedarse en Cuba para continuar la lucha por la libertad y Masónicamente ir a Dormir, para no enrarecer la atmosfera, pues no necesariamente había que estar afiliado a una Logia para “luchar por la libertad y hacer el bien a la humanidad”.

En agosto del 2011 crea la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, y en muy poco tiempo la convierte en la organización opositora más numerosa y pujante con un activismo muy grande en el pueblo.

Tal como la mayoría de los próceres de la primera independencia de nuestra patria, José Daniel Ferrer García comprende que a la Masonería no se va a hacer política, pero el compromiso con la Libertad y el combate a toda Tiranía es tan fuerte como los eslabones de esa cadena simbólica de los hermanos masones, perdurables hasta la muerte.

José Daniel Ferrer García
Encuentro en Miami con José Daniel Ferrer García

En Julio del 2016, el régimen le permite a José Daniel viajar al extranjero, oportunidad para un reencuentro, a pesar de nuestro consejo y llamada de alerta por conocer la naturaleza criminal de la Tiranía, percibimos la inquebrantable decisión de regresar y continuar la lucha hasta que Cuba sea Libre.

El 1º de Octubre del 2019 José Daniel junto a tres activistas de la UNPACU son secuestrados de su hogar devenida en sede de la organización y desaparecidos -por la policía del régimen-

de su familia, amigos y demás activistas por más de un mes, un proceso lleno de irregularidades violatoria hasta de su propia ley procesal con el objeto de implicarlo en un proceso civil por supuestamente propinarle lesiones a un individuo, pero que el objetivo es privarle de las calles a como dé lugar en este caso como un delincuente común.

Ya en otra ocasión habían intentado implicarlo en otro proceso, en ese caso en un accidente de tránsito, solo que en esa oportunidad los testigos no tranzaron en testificar en falso.

A pesar de que su esposa interpuso dos recursos de “Habías Corpus” fueron negados, lo cual ha devenido en un “Vía Crucis” conocido por todos los cubanos, denunciado y reclamado por instancias internacionales como la Oficina del Alto Comisionado para la Detenciones Arbitrarias y Desapariciones Forzadas de la ONU.

¿¡Sí para los profanos no es un secreto la hermandad, solidaridad y ayuda de los masones activos o no!? Y la situación del hermano masón pueden considerar hasta como “haber caído en desgracia él y su familia” ¿Por qué la gran mayoría de los Masones no se han dado ni por enterado y guardan silencio cómplice?

En el transcurso de este último periodo de 5 meses que dura el encierro de José Daniel Ferrer García, el gran maestro Ernesto Zamora Fernández de la Gran Logia de Cuba acompañado del gran comendador del Supremo Consejo, otros grandes funcionarios, oficiales y jerarcas de la Masonería ha viajado a Santiago de Cuba donde reside el hermano José Daniel y su familia -al menos- en dos ocasiones y ni una llamada a la esposa del hermano o hijo, incluso dentro de las comitivas han estado integrada por el hermano masón Angel Santiesteban, de los que también han sufrido condena por su forma de pensar y expresión, pero, este no

mantiene relación con masones irregulares aunque no guardaron silencio ni pasividad cuando estaba en desgracia.

La primera visita por el aniversario 160 de la Gran Logia Simbólica de Colón en noviembre de 2019, la segunda en ocasión del 150 aniversario del asesinato del Gran Maestro Andrés Puente Badell en febrero de 2020.

El 26 de febrero de 2020 efectuaron la vista oral a puertas cerradas, antecedida de citación con solo 3 días de antelación a los testigos de la defensa de Ferrer por parte del tribunal municipal junto a la detención para advertir de posible delito de perjurio a procesar posteriormente a su testimonio. Con solamente unas horas antes, fue informada la esposa por parte del abogado de oficio a través de una llamada telefónica. Extremas medidas de control para impedir el acceso a las salas del tribunal,

permitiendo solamente menos de 10 familiares pero estando la sala llena de agentes de la policía política vestidos de civil. Diplomáticos de la Unión Europea confirmaron a CubaNet que pese a que solicitaron asistir al juicio, el régimen cubano se negó.

Tras más de 12 horas de la vista, con un juez inquisidor y de alguien a su izquierda quien le dirigía, con todo un listado de palabras prohibidas a expresar por parte del acusado y los testigos, a pesar de tales condiciones, la impresión fue que quedó demostrado que el acusador salió de la sede de la UNPACU en perfectas condiciones rumbo a su domicilio. Que de haber sufrido lesiones no fueron propinadas por los acusados.

Al cierre del show, sabiendo el hermano José Daniel que la sentencia estaba dictada, firmada y firme, en la oportunidad que le dieron para decir las palabras finales como acusado, expresó que “Yo soy el que acuso al fiscal, al juez, al Tribunal entero, a Raúl Castro, a Díaz-Canel y a la dictadura de haberme encarcelado a mí y a mis compañeros injustamente, por todos los presos políticos y por todos los crímenes que han cometido impunemente.”

Jose Daniel Ferrer Garcia
Angel R Mujica Marquez

Angel R. Mujica Márquez,

Masón Libre.

bottom of page